Próxima película
- Página principal
- Películas proyectadas (Temporadas I a VIII)
- Películas proyectadas /Temporadas IX a XIII)
- Películas proyectadas (Temporadas XIV a...)
- Fichas de las películas
- Relación directores
- Relación actores/actrices
- Relación por épocas
- Otras estadísticas
- Relación de carteles
- Nuestros vídeos
- Cortos Ubriqueños
- Videoteca de Cineando
- Cineando en Radio Ubrique
- Actividades complementarias
- Ciclos para la Temporada XIV (2025-2026) y siguientes
Una oferta lanzó Cineando para que la mujer presentara
ResponderEliminarY un servidor el pretérito imperfecto del subjuntivo conjugara.
Llegó a la presentación una mujer muy preparada,
Que a Noelia secundara
No por categoría, sino por orden en la temporada
Lina Cándil, mujer con la idea clara.
No se le pidió que su intervención moderara.
Pues no había nadie que le intimidara
Y mucho menos censurara.
Nos dio una lección de profesora veterana
El tema a tratar en tiempos tenía posturas encontradas,
Pero nadie a otros pretendió que su idea cambiara
Se consideró que toda postura se respetara.
Un mapa con dos colores nos enseñara
Otro muro más que nos separa
Como Serrat nos cantara
El historiador una historia nos contara
Estado Confesional mujer patriarcada
Estado Laico mujer igualada
Me alegro que la película gustara
Y la presentación de Lina la acompañara
Y el auditorio rebosara
La peli, la presentación e incluso la ficha motivara
Para seguir con una labor que muchos ensalzara
La película tenía una posición clara
A muchos el mensaje que transmitía gustara
El derecho de la mujer a decidir se impulsara
Y su decisión no se menospreciara
E incluso mujer con mujer no escandalizara
Pues la mujer en otra época torturada
Hoy en día en Europa es laureada
Y no sólo eso, también muy amada.
Ojalá en otras partes no muy alejadas
El mismo mensaje calara.
Hace tiempo Cineando estos ciclos programar deseara
Con el ideal de que el futuro femenino mejorara
Y en todos los campos la mujer se respetara
Pues sabemos que de una costilla no se creara.
Ni la manzana nos regalara.
En el escrito no pretendo que de paternalismo se pecara
Aunque el pecar siempre me ilusionara
Y mucho más si de hedonismo se tratara
Y cada vez más, como Don Vito, si la edad nos griseara
Pedir perdón es de sabios y pido que el paternalismo me perdonara
Y siempre muerdo la manzana si me la regalaran
Y la costilla en barbacoa y con amigos saboreara
¡Viva el vino! El político voceara
Y con esa sola exclamación yo secundara
Y con “fin de la cita” terminara
Pedir perdón es de sabios y ojalá el vegano me perdonara
Nominar con hija de…, esposa de… o madre de…se cambiara
Por Noelia, Lina, Beli, María Ángeles, Maribel, Ana, Paloma… se personalizara.
Y me alegro que Juan Manuel a Thelma y Louise nombrara.
Pues 30 años no es nada.
Y que Juan Pablo y Julio le aclamaran
Que la lucha de ambas dos se ejemplarizara
Tras la peli Pepe a un té nos convidara
Y en la Pará se parara
El personal rápidamente rechazara
No la Pará sino la infusión clara
Pues el personal vino y cerveza degustara
Gente con la idea preclara
Poco después los vapores hicieron que la peli se olvidara
La conjugación que en estos ripios usara
De pretérito a presente pasara
De imperfecto a perfecto llegara
Subjuntivo y subjuntiva se complementara.
Y lo hipotético del verbo se consumara.
Mujer con igualdad rimara
Mujer con respeto rimara
Mujer con amor rimara
Mujer con derecho rimara
Mujer con decidir rimara
Mujer con desigualdad ripiara.
Pues ese día el cartel de la Plaza sobrara
Ya sé que esto es cualquier cosa menos un epigrama
Pero lo solucionaré la semana que viene en Narayama
Pedir perdón es de sabios y lo pido porque el ripio ripiara.
Y que Don Bartolo, la violación de la lengua, me perdonara.
…/…
Las musas esperando
A cogerme redactando
Y el gerundio practicando
Y a los de Cineando alegrando
Ja, ja, ja... ¡a los de Cineando alegrando, mucho, Lope de Esteban...
ResponderEliminar