Propaganda peliculera (Ciclo On the road)

Ciclo XVII (Fechas:10, 17 y 24 Enero - 2014)




----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
A través de la pestaña superior "Propaganda peliculera", siempre podremos acceder a esta entrada y realizar nuestras recomendaciones a través de "Comentarios".
---------------------------------------------------------------------------------
A continuación los trailers de las 20+1 candidatas:

Al final de la escapada (1960) Jean-Luc Godard

Atrápame si puedes (2002) Steven Spielberg

Bonnie & Clyde (1967) Arthur Penn

Camino a la perdición (2002) Sam Mendes

Caro Diario (1993) Nanni Moretti

Diarios de Motocicleta (2004) Walter Salles

Dos en la carretera (1967) Stanley Donen

El diablo sobre ruedas (1971) Steven Spielberg

El salario del miedo (1953) H.G.Clouzot

El turista accidental (1988) Lawrence Kasdan

Fresas salvajes (1957) Ingmar Bergman

Hacia rutas salvajes (2007) Sean Penn

Luna de papel (1973) Peter Bogdanovich

Mad Max 2, el guerrero de la carretera (1981) George Miller

Paris-Texas (1984) Wim Wenders

Pequeña Mis Sunshine (2006) Jonathan Dayton y Valerie Faris

Thelma & Louise (1991) Ridley Scott

Un mundo perfecto (1993) Clint Eastwood

Una historia verdadera (1999) David Lynch

Up in the Air (2009) Jason Reitman

El amigo Giacomo adjunta esta película al ciclo.
Week-end (1967) Jean-Luc Godard

14 comentarios:

  1. El salario del miedo, por im-prescindible.
    El diablo soibre ruedas, por in-teresante.

    ResponderEliminar
  2. El mayor crítico cinematográfico es el tiempo, pasados 50 años pocas películas superan esa crítica, entre ellas nos encontramos a “El salario del miedo” (1953), que junto a ”Las diabólicas” tenemos al mejor Clouzot.
    Pero también muy pocas películas en estos últimos años me han sorprendido positivamente, una de ellas ha sido “Mi pequeña Miss Sunshine” (2006).
    Dos épocas, dos estilos, dos géneros, dos grandes películas, dos momentos de felicidad cinematográfica.

    ResponderEliminar
  3. Gracias, Juan Carlos. Aunque parece imposible... siempre te superas ¡veinte trailers para hacernos disfrutar, recordar y ayudarnos a votar!

    Pero qué difícil será votar esta vez ¡y que lío... con tantas películas completamente recomendables!

    Yo votaré sobre todo por películas que NO he visto (o no he visto "bien" ni de un modo completo), como UNA HISTORIA VERDADERA, o UP IN THE AIR, o PEQUEÑA MISS SUNSHINE... ¡pero qué pena no poder hacer un hueco en mi selección a Godard, Bergman, Wenders... o Nanni Moretti...

    Pero si se trata de recomendar yo también recomendaría EL SALARIO DEL MIEDO, de Clouzot (que hace falta más cine francés y diferente).

    Hasta luego.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo bueno de esto, es que las que no salgan elegidas, pueden ser candidatas para próximos ciclos. No quedan descartadas. Y utilizando el chiste que corre por ahí, todas tendrían cabida en el ciclo "Psicópatas". O como dice nuestro amigo Pedro un día creamos un ciclo "cajón de sastre" o "cajón desastre".

      Eliminar
  4. En teoria deberia promocionar una pelicula que llevo pidiendo que se ponga desde que inauguramos el cineclub que es "Diarios de Motocicleta" pero en este caso voy a a pedir el voto por otra: "Una historia verdadera", una pelicula emotiva y sencilla de personajes emotivos y sencillos que nos muestra a los norteamericanos como son en realidad, lejos de todos los topicazos peliculeros que conocemos.

    David Menacho

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, David.

      Por cierto, como sabes que me gusta discutir contigo, pues discuto: no hay país que se haya analizado a sí mismo con tanto espíritu crítico como los USA. Muchísimas obras de su literatura, de la televisión, y de su cine han sido muy agudas y certeras en la autocrítica, en la desmitificación de sus iconos, de sus mitos, y de sus tópicos. Así que lo de los "topicazos peliculeros" sólo es verdad para esa masa mediocre de las películas malas. No caigas en el topicazo... je, je...

      Eliminar
  5. No parece que vaya a haber ya mucha más participación en este apartado de la escasa "propaganda peliculera"... así que, cuando queráis, como ya estáis haciendo algunos, me enviáis vuestras votaciones On The Road, on the mail.

    ResponderEliminar
  6. Hola compañeros, veo que esto está que arde.

    Pues yo votaría por películas que pueden ser interesantes y que además no he visto como:

    - El salario del miedo
    -Una historia verdadera
    -Luna de papel

    "Paris, Texas" es una película muy grande también. Pero a la que no votaria sería a" Pequeña Miss"....me pareció una película entretenida y nada más.

    ResponderEliminar
  7. Solamente de las peliculas presentadas, he visto a El Salario del Miedoy Bonni Clyde.El tener la suertede poder ver los trailes de las demas gracias a nuestro inprescindible Juan Carlos, mi votacion es la siguiente.Pequeña Miss Sunshine 10 votos. El Salario del Miedo 8 votos.Diario de motocicleta 6 votos. Un Mundo Perfecto 4 votos. Luna de Papel 2 votos.

    ResponderEliminar
  8. Gracias, Presidente Antonio. Bien votao (aunque no hacía falta que lo hicieras por aquí). Voy a pasar tu votación a mi cuadrante.

    ResponderEliminar
  9. No se como se vota en el blog, no se si hay que bajarse la imagen de arriba y enviarla o si hay algún cuestionario como el de "elige tu pelicula favorita". Así que lo haré por aquí:
    1ªFesa salvaje
    2ªLuna de papel
    3ªAl final de la escapada
    4ªUp in the air
    5ªHacia rutas salvajes
    Mi votación es sencilla, no las he visto y me llaman la atención por ese orden, pero recomiendo "Bonnie & Clyde", "El turista accidental" y sobre todo "Una história verdadera" no me importaria volver a verlas .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya he tomado nota, Paco. Gracias. No, no está montado esto para votar por el blog. Mejor votar por el correo electrónico normal.

      Eliminar